Iniciar sesión flecha
Usuario:
Contraseña:
Recordar
LosTrotamundos
logo
LosTrotamundos
 

Cómo planificar tu primer viaje con bebé sin volverte loco

Cómo planificar tu primer viaje con bebé sin volverte loco
Autor ToniEscuder - Fecha de creación

Viajar con un bebé por primera vez puede generar muchas dudas (y un poco de vértigo). ¿Y si llora todo el vuelo? ¿Y si me olvido algo importante? ¿Y si no descansamos nada? Tranquilidad. Con un poco de planificación y ajustando expectativas, es posible disfrutar de esta nueva etapa viajera sin perder la cabeza. Se puede disfrutar de la experiencia y convertirla en una aventura familiar inolvidable

Aquí te contamos cómo organizar tu primer viaje con bebé paso a paso… y sobrevivir para contarlo 😉

1. Elige bien el destino

No todos los lugares son igual de cómodos cuando se viaja con un bebé. Lo ideal es empezar con destinos:

  • De fácil acceso (evita traslados largos o complicados)

  • Con buen sistema sanitario cercano. En caso de viajar al extranjero, siempre con buen seguro médico o de viaje que cubra todos los gastos

  • Donde puedas moverte con carrito o portabebés con comodidad

  • Que no tengan un clima extremo (ni demasiado calor, ni mucho frío)

💡 Tip: Un destino nacional o un vuelo corto es ideal para esa primera toma de contacto.

2. Ajusta tus expectativas

Este primer viaje no será como los anteriores… y eso no tiene por qué ser malo. En lugar de correr de monumento en monumento, te moverás al ritmo pausado del bebé. Y descubrirás que también se viaja con calma, observando detalles que antes pasaban desapercibidos.

La clave está en no querer abarcar demasiado. Mejor poco y bien, que mucho y estresante.

3. Reserva con cabeza

El alojamiento puede marcar la diferencia. ¿Qué deberías tener en cuenta?

  • Que ofrezcan cuna y si no es posible una cama grande en la que puedas dormir con el bebé de forma segura

  • Que tenga microondas o cocina para calentar comida/biberones. También nos puede valer un hervidor de agua

  • Si es posible, que disponga de nevera para almacenar los alimentos
  • Que sea tranquilo y seguro

  • Evita hoteles con muchas escaleras o sin ascensor si llevas carrito

💡 Revisa los comentarios de otros viajeros con bebé. Suelen ser muy útiles para detectar puntos fuertes y débiles.

Si viajas en avión, te recomiendo reservar con antelación el traslado del aeropuerto al hotel y pedir que te incluyan una sillita infantil. Créeme, después de un vuelo, lo último que apetece es ponerse a buscar transporte con un peque medio dormido (o muy activo) en brazos.

4. Prepara un buen checklist

Cuando viajas con un bebé por primera vez, olvidarte algo puede ser un gran fastidio. Para evitarlo, haz una lista unos días antes. Algunos imprescindibles:

  • Documentación del bebé y tarjeta sanitaria

  • Pañales, toallitas, crema, muselina, cambiador portátil

  • Ropa cómoda y por capas

  • Botiquín con lo básico (termómetro, apiretal, suero fisiológico…)

  • Juguetes y cuentos pequeños

👉 Puedes ver nuestro checklist para viajar con bebé aquí

5. Equipaje de mano: tu mejor aliado

En trayectos largos o vuelos, lleva contigo:

  • Pañales y toallitas suficientes

  • 1 o 2 mudas para el bebé (¡y una camiseta para ti!)

  • Chupete, biberón o pecho para el despegue y aterrizaje en avión (ayuda con la presión de los oídos)

  • Algo que lo entretenga, como un sonajero o un libro de tela

Todo bien organizado y a mano. Porque en mitad del avión no querrás ponerte a rebuscar 😅

6. Planifica los días… con margen

Evita las agendas apretadas. Si tu bebé duerme siesta, aprovecha ese rato para moverte, visitar lugares o incluso descansar tú también. 

Y si algo no sale como esperabas (porque se despierta, llora o simplemente no le apetece), no pasa nada. Forma parte del viaje.

7. Preguntas frecuentes

¿Puedo llevar el carrito hasta la puerta del avión?

Sí, la mayoría de aerolíneas lo permiten. Se etiqueta en el mostrador y se entrega en la puerta de embarque. Si es un carrito ultracompacto también es posible que te lo dejen pasar como maleta de mano. Nosotros usamos para los viajes el Cybex Libelle, que es el carrito que menos espacio ocupa al plegarse del mercado.

¿Qué pasa si mi bebé llora en el avión?

Es normal. Respira hondo. Intenta calmarlo con su juguete favorito, lactancia o porteo. La mayoría de pasajeros lo entiende.

¿Cómo gestiono las comidas?

Lleva su comida habitual en tuppers seguros o en tarros en caso de potitos. En los controles de los aeropuertos permiten pasar comida infantil y su bebida. Y durante los viajes, no pasa nada si te saltas las normas en la alimentación de tu bebé.

8. Disfruta. Lo estás haciendo bien.

Sí, puede haber momentos de caos, llantos en lugares inoportunos, llevarle en brazos más tiempo del que pensaste, que manches toda la ropa con una fuga de pañal o canceles alguna visita por un mal día del bebé. Pero también habrá instantes mágicos, muchas primeras veces y recuerdos únicos.

Viajar con tu bebé no es más difícil, solo es diferente. Solo necesitas bajar el ritmo, soltar el control y confiar. Estás creando recuerdos que os acompañarán toda la vida. Y cuando veas cómo se ilumina su cara con todo lo nuevo que descubre, entenderás que ha valido la pena.

¿Estás preparando tu primer viaje en familia?

Cuéntanos a dónde vais y qué te preocupa. Y si ya has viajado con tu peque, deja tu experiencia en comentarios. ¡Seguro que ayudas a más familias a lanzarse a la aventura!


útil 0 trotamundos consideran esto útil.

Comentarios Comentarios:

Regístrate para comentar

No hay comentarios
LosTrotamundos.es © 2012-2025
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Solicitamos tu permiso para obtener datos de tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. ACEPTAR | Política de privacidad